La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario de Educación de México, Mario Delgado Carrillo, visitaron el Centro de Atención al Migrante en Tijuana, como parte de los esfuerzos para garantizar un trato digno a los migrantes repatriados en Baja California. Este centro, que forma parte del programa México te Abraza, tiene como objetivo ofrecer apoyo a quienes regresan a México tras haber atravesado situaciones difíciles en su intento de cruzar la frontera.
Atención integral a los repatriados en Baja California
El Centro de Atención al Migrante en Tijuana, con capacidad para albergar hasta 2,600 personas, proporciona diversos servicios integrales, como orientación, alojamiento, alimentación, atención médica y psicológica. Además, los migrantes tienen acceso a documentos oficiales, tarjetas de Bienestar, y servicios de certificación de habilidades laborales. También se les facilita transporte hacia sus estados de origen.
En su intervención, Marina del Pilar destacó la importancia de recibir a los repatriados con amor y calidez.
“De acuerdo con la política de la presidenta Claudia Sheinbaum, nuestros hermanos y hermanas repatriados encontrarán un refugio adecuado y todo lo necesario para superar el estrés que enfrentan debido a las circunstancias vividas”, señaló.
Por su parte, Mario Delgado enfatizó el compromiso del gobierno de México con la dignidad y el bienestar de las personas repatriadas, destacando la importancia de la atención humanista proporcionada en estos centros de apoyo.
Convenios para traslado seguro y rescate de migrantes extraviados
Además, Marina del Pilar Ávila anunció la firma de convenios con los gobiernos de Guerrero, Michoacán y Oaxaca para garantizar un traslado seguro de los migrantes originarios de estas entidades hacia Baja California. Aseguró que el estado está preparado para recibir a los repatriados, garantizando una atención integral y humanista.
Por otro lado, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) de Baja California llevó a cabo el rescate de dos migrantes extraviados en Tecate, quienes habían intentado cruzar de manera ilegal hacia Estados Unidos. Los migrantes, quienes habían estado perdidos durante cuatro días en condiciones adversas, fueron localizados gracias a una llamada al 911 y recibieron atención médica por parte del cuerpo de Bomberos de Tecate.
Marina del Pilar ha dejado claro que Baja California es un estado solidario y preparado para ayudar a los repatriados, ofreciendo el apoyo necesario para su reintegración en la sociedad.