La Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), presidida por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, respaldó mediante un desplegado el acuerdo alcanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo estadounidense Donald Trump. Este acuerdo establece una pausa de un mes en la aplicación de aranceles comerciales del 25% a México. Marina del Pilar destacó que este logro refleja la importancia del diálogo y la cooperación entre ambas naciones.
Diálogo y cooperación, claves para la estabilidad regional
Los mandatarios estatales de la Conago reconocieron que el diálogo y la cooperación son fundamentales para fortalecer la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Celebraron la disposición de ambos gobiernos para encontrar soluciones integrales a los desafíos comunes, privilegiando la diplomacia y el entendimiento mutuo. Marina del Pilar enfatizó que la estabilidad y prosperidad de América del Norte dependen de la construcción de acuerdos que beneficien a las economías y sociedades de ambos países.
“Ambas naciones comparten una historia de colaboración, un vínculo económico estratégico y una frontera dinámica que representa oportunidades de desarrollo para millones de personas en ambos lados”, señaló Marina del Pilar.
Además, se reconoció la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum en las negociaciones, las cuales contribuyen a la estabilidad comercial, la seguridad y el bienestar de los mexicanos.
LEE MÁS: Marina del Pilar consolida liderazgo económico en Baja California
Capacitación en drones para emergencias en Baja California
En el ámbito local, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California, bajo el liderazgo de Marina del Pilar, llevó a cabo el tercer curso de capacitación en operación de drones. Este curso, impartido por Proteus Consulting de México, se enfocó en el uso de estas herramientas para la atención de emergencias. La capacitación se realizó en el Centro de Convenciones Baja California de Playas de Rosarito y estuvo dirigida a la operación de drones de mediano tamaño, con aplicaciones en escenarios de emergencia.
Durante la jornada, los participantes perfeccionaron sus habilidades en vuelos tácticos y reconocimiento aéreo, utilizando un dron equipado con cámaras termográficas proporcionado por Nación Verde. Este equipo es ideal para la detección de puntos de calor y vigilancia en zonas de difícil acceso. El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, destacó la importancia de la profesionalización del personal operativo, ya que garantizar la seguridad de los bajacalifornianos requiere preparación constante.
Marina del Pilar ha impulsado estas iniciativas como parte de su compromiso con la modernización y eficiencia en la atención de emergencias. Su liderazgo en la Conago y en Baja California refleja su dedicación a fortalecer las capacidades institucionales y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Apoyo a deportistas y avances en educación
En otro ámbito, el diputado local Juan Manuel Molina realizó acciones de apoyo a los deportistas, entregando uniformes al equipo de fútbol Villa Florida F.C. Este gesto refrenda su compromiso con los deportistas del V Distrito.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un avance significativo en el sistema educativo al eliminar el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS). Este cambio garantiza que todos los jóvenes tengan un lugar en las escuelas de nivel medio superior, respaldados por instituciones universitarias. Marina del Pilar celebró este acuerdo, que simboliza la dignificación de los estudiantes y la construcción de un modelo educativo más incluyente.
Marina del Pilar continúa demostrando su compromiso con el desarrollo integral de México, tanto en el ámbito internacional como en el local. Su liderazgo en la Conago y en Baja California sigue siendo un pilar fundamental para el progreso del país.