La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezó la Mesa de Seguridad en Ensenada a bordo del Buque “Centenario de la Revolución”, dentro de las instalaciones de la II Zona Naval de la Secretaría de Marina. En esta reunión, la mandataria presentó un balance de las acciones más relevantes en materia de seguridad realizadas durante la última semana en la entidad.
Durante esta jornada, se logró un total de 43 detenciones en flagrancia, tanto en el fuero común como en el fuero federal. Además, se cumplieron 14 órdenes de aprehensión, tanto nacionales como extranjeras, y se atendieron 5 faltas administrativas.
Entre los logros en seguridad, destaca la recuperación de 21 vehículos, junto con el aseguramiento de 15 vehículos involucrados en hechos delictivos. Además, se aseguraron 5,869 litros de gasolina, producto de actividades ilícitas, y se localizaron restos humanos en el municipio de Tecate, en colaboración con el grupo de búsqueda de personas desaparecidas. Las autoridades también decomisaron 21 armas, 232 cartuchos, 16 cargadores, 681.9 gramos de marihuana, 6 gramos de cocaína, y 780.9 gramos de metanfetamina, contribuyendo a la disminución de delitos en la región.
Programas de bienestar: Ilumina tu día y con el corazón para el agua
Marina del Pilar Ávila también aprovechó su visita para orientar a los ciudadanos que acudieron a realizar su registro para los programas Ilumina tu Día y Con el Corazón para el Agua. Los ciudadanos interesados en estos apoyos deben cumplir con una serie de requisitos, entre los que se incluyen la presentación de Identificación Oficial vigente (INE), CURP, recibo de servicios (agua o luz), comprobante de ingresos, y dos números de contacto. La gobernadora invitó a la población a completar su registro antes de que finalice el plazo, el 28 de febrero.
Marina del Pilar: Educación y empoderamiento femenino en Baja California
La Secretaría General de Gobierno y el Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California (Cejum) dieron un paso importante en la promoción de la educación como herramienta de empoderamiento para las mujeres. Más de 40 mujeres se presentaron en las instalaciones del Cejum para realizar su examen gratuito y poder terminar sus estudios de primaria y secundaria. El maestro Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de gobierno, y Magdalena Bautista Ramírez, directora del Cejum, destacaron la importancia de estos programas que brindan nuevas oportunidades a las mujeres, permitiéndoles alcanzar sus metas y construir un futuro mejor para ellas y sus familias.
Apoyo social y mejora del transporte público
El diputado local Juan Manuel Molina continúa trabajando estrechamente con las comunidades de su distrito. Esta semana, estuvo presente en su Módulo de Atención Ciudadana en la Colonia Naranjos, donde entregó diversos apoyos a las familias del V Distrito. Con este gesto, reitera su compromiso con las y los bajacalifornianos, buscando mejorar su calidad de vida.
Otro avance importante fue la apertura de una nueva ruta de transporte público en la Colonia Robledo, gracias a gestiones impulsadas por los vecinos. Este logro fue ampliamente agradecido por la comunidad, quienes reconocen el esfuerzo de las autoridades para atender las necesidades de la población.
Capacitación del escuadrón violeta
En el ámbito de los derechos humanos, la Secretaría General de Gobierno comenzó la capacitación de los elementos del Escuadrón Violeta en Tijuana. Esta capacitación tiene como objetivo fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes encargados de proteger a las mujeres tijuanenses. Los temas abordados incluyen derechos humanos, perspectiva de género y no revictimización, promoviendo un enfoque de igualdad en el actuar policial.
La subsecretaria de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera, destacó la importancia de este tipo de formación, especialmente dentro del Escuadrón Violeta, al tratarse de un cuerpo de seguridad especializado en la protección de mujeres víctimas de violencia.
Pensiones para el bienestar en todo México
A nivel federal, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que, a partir de este lunes y hasta el 28 de febrero, se llevará a cabo el registro para las Pensiones para el Bienestar en los programas de Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar. La presidenta resaltó que 15.2 millones de personas se beneficiaron con los programas de bienestar en los primeros meses de 2025, y destacó la importancia de continuar con la Cuarta Transformación en el país, promoviendo la inclusión social y el apoyo a los sectores más vulnerables.