Marina del Pilar mejora el bienestar social con programa en Baja California

Fecha:

Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, lanzó el programa “Corazones: Transformación que se ve, futuro que se siente”, con el que busca cambiar el rostro del bienestar social en Baja California. De primer momento se adelantó que se intervendrán 135 zonas prioritarias en los siete municipios de la entidad.

La mandataria estatal dijo que a través de esta iniciativa se buscará transformar 53 regiones del estado con acciones orientadas a mejorar la calidad de vida de los bajacalifornianos. Muestra de ello es que se abordarán áreas como salud, educación, servicios básicos, infraestructura y seguridad.

El programa de Marina del Pilar en pro del bienestar social

Esta estrategia de la gobernadora de Baja California aborda diferentes áreas. Para ello es que trabajará con los siete municipios y sus alcaldes y alcaldesas. Para ello estas son las claves:

  • Inversión de 402 millones de pesos en infraestructura hídrica.
  • Construcción de comedores y rehabilitación de 29 escuelas.
  • Rehabilitación y construcción de 12 espacios públicos.
  • Empadronamiento en IMSS Bienestar
  • Programas de regularización de vivienda y mejora de hogares en condiciones vulnerables.

“Vamos a cumplir con todos los compromisos que tenemos como estado, apretarnos el cinturón para que podamos invertir todo a causas sociales y a la justicia social que requiere Baja California”, comentó la gobernadora.

La gobernadora Marina del Pilar dijo que el programa “Corazones” representa un paso importante hacia el fortalecimiento del bienestar social en Baja California. Además es una demostración del compromiso del gobierno estatal con el desarrollo de las comunidades más necesitadas y la construcción de un futuro más justo para todos los ciudadanos.

Se prevé que a través de los trabajos que se llevarán a cabo en los diferentes municipios se beneficien a más de 132 mil personas. Esta cifra apenas y solo representa la cantidad de personas que serían ayudadas con la infraestructura hídrica.

En el caso de las escuelas, por ejemplo, se tiene previsto que beneficie a más de 6,700 niños, niñas y adolescente, por lo que el programa “Corazones” será esencial para la mejora de la salud y el bienestar dentro de Baja California.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Baja California Sur, el mejor destino de buceo para 2025

Baja California Sur se establece como el destino predilecto...

Sectur de Baja California convoca a prestadores de servicios al Tianguis Turístico 2025

La Secretaría de Turismo de Baja California lanzó una...

Cambio de horario 2025: Fecha y estados que ajustarán sus relojes en la franja fronteriza

El cambio de horario 2025 está a la vuelta...

Baja California se prepara para el Tianguis Turístico 2025 con capacitaciones especializadas

La Secretaría de Turismo de Baja California puso en...