Con el inicio del ciclo escolar 2025-1, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó el regreso a clases de 121 mil 154 estudiantes de nivel preparatoria en Baja California. El evento, realizado en el COBACH plantel Nueva Tijuana, también marcó el comienzo del ciclo escolar en todo el país. Durante su discurso, Marina del Pilar destacó la importancia de brindar herramientas académicas a los jóvenes para que alcancen sus metas y contribuyan al desarrollo social de la entidad.
Educación como pilar del desarrollo
La mandataria subrayó que para su administración es fundamental invertir en educación y garantizar el acceso a las aulas. Durante su gestión, la matrícula de estudiantes en el COBACH ha aumentado de 10,000 a más de 15,000, lo que refleja un esfuerzo por ampliar la cobertura educativa en el nivel medio superior.
“Sabemos que invirtiendo en su educación seguiremos transformando nuestras comunidades. Por eso la importancia de invertir en becas; becarios sí, sicarios no”, expresó.
LEE MÁS: Marina del Pilar impulsa la prevención con realidad virtual en Baja California
Combate a las adicciones y fortalecimiento de oportunidades
Marina del Pilar también resaltó la importancia de la campaña Aléjate de las Drogas, enfocada en prevenir el consumo de fentanilo y otras sustancias nocivas. Esta iniciativa forma parte de una estrategia nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con la cual se busca alejar a los jóvenes de las adicciones. La gobernadora aseguró que, para fortalecer esta lucha, es esencial generar más oportunidades deportivas y culturales, así como mejorar la infraestructura educativa.
Por su parte, el titular de la Dirección General de Bachillerato (DGB), Uladimir Valdez Pereznuñez, anunció que se construirá un nuevo plantel de la DGETI en Tijuana, se ampliará la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas y se creará una nueva preparatoria en Mexicali. Estos proyectos buscan garantizar el derecho a la educación y fortalecer el nivel medio superior en la entidad.
“Por mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, trabajamos para que todas y todos los jóvenes tengan acceso a la educación. Aquí en Baja California, lo haremos de la mano con la gobernadora Marina del Pilar”, afirmó Valdez Pereznuñez.
Marina del Pilar reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de los jóvenes, consolidando a Baja California como un estado que prioriza el futuro de sus nuevas generaciones.